Participacion en Comision de Recursos Hidricos del Senado

547 0

El día 23 de enero de 2017 FENAPRU CHILE es invitado a una Sesión de la Comisión de Recursos Hídricos del Senado, en el Ex Congreso en Santiago, a la que asistió también CONCA, Asociación de Canalistas en la persona de Fernando Peralta, ambas organizaciones para dar a conocer su opinión con respecto de la Reforma al Código de Aguas.  De la Comisión se encontraba la Presidenta y Senadora Sra. Adriana Muñoz, y los Senadores Sra. Isabel Allende, Sr Víctor Pérez, Sr. Jorge Pizarro y Sr. Francisco Chahuan.  También se encontraba de parte de Estado de Chile el Director General de Aguas, Sr. Carlos Estevez.

En esta oportunidad FENAPRU CHILE expresa el total apoyo a la Reforma.  Por primera vez que se aborda el servicio de agua potable rural,  el actual Código tiene un sello productivo, de la eficiencia del riego, no habla del consumo humano, se redactó en un momento donde había abundancia.  Hoy el escenario es distinto, por tanto esta reforma apunta a priorizar y proteger en primer término el agua para la vida.

También en esta oportunidad se sugieren algunos cambios en la propuesta y que llevan a mejorar diferentes aspectos, como por ejemplo el cambio de vocablo de asociaciones a Comités y Cooperativas de Servicio Sanitario Rural y que estaría en concordancia con la ley de Servicio Sanitario Rural recientemente aprobada, las diferentes problemáticas que se presentan al momento de solicitar los Derechos de Aprovechamiento de Agua por parte de los servicios de Agua Potable rural, los Derechos de Agua que aún se encuentran en ECONSSA, la conversión de los Derechos provisionales a permanentes cuando se habla de Servicio sanitario rural, sobre los remates, etc.

Y también se menciona las preocupaciones de nuestra organización en términos de la necesidad de proteger las fuentes de abastecimiento y nacientes de ríos y acuíferos, la plantación de árboles no amigables con el medio ambiente que depredan el agua, la necesidad de un ordenamiento territorial, la necesidad de dotar de más atribuciones a la DGA, de manera que pueda hacer un mejor trabajo por ejemplo en términos de fiscalización.  En fin FENAPRU CHILE ha dejado en la mesa estas problemáticas, ha solicitado atención a ellas, pues más que nunca necesitan una gestión integrada de recursos hídricos, sobre todo en el escenario que nos encontramos.

Preocupación que nace desde la gestión comunitaria del agua, de un recurso finito

La Comisión como el Director General de Aguas prestaron bastante atención a las demandas e inquietudes de FENAPRU CHILE.

 

Related Post

Leave a comment