Experto sostiene que promesadel gobieno de incorporar un 70% de Energias Renovables para el 20150 es viable

895 0

Para el director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo, alcanzar la meta del plan del Gobierno ‘Energía 2050: nueva política energética para Chile’ no es factible “si los inversionistas privados no van a tener en cuenta este horizonte de planificación”.

“El Estado solo puede proponer leyes, reglamentos y normativas, pero en la situación actual en que está el mercado, no puede obligar a construir una línea de transmisión eléctrica de un punto a otro”, critica.

Un total de 84 propuestas se presentaron al proceso de licitación de suministro eléctrico esta semana. En el listado, destacan compañías de generación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), lo que trae a colación el plan del Gobierno ‘Energía 2050: nueva política energética para Chile’. Entre sus metas, el documento establece que el 70% de la generación eléctrica nacional provenga de estas energías, inagotables y, por lo tanto, claves para un desarrollo sustentable.

¿Es viable alcanzar esta meta, en el estado actual del sector energético? Para el director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo, para alcanzar la meta debe modificarse “no solo el sector de generación, sino que también la normativa vigente y el mercado actual, que le coloca barreras a las ERNC”.

Related Post

Leave a comment